Cada 15 de Septiembre recordamos a los héroes que nos dieron patria, a la vez que gritamos vivas al sonar el nombre de ellos. Para mí siempre ha sido de gran emoción escuchar gritar ¡Viva México! yo creo que se debe a que amo a mi país. Este amor que le profeso lo llevo a las obras en algunos momentos concretos y sencillos; mencionaré algunos: me gusta poner la basura en su lugar, respeto la libertad de los demás, evito la corrupción, realizo con alegría mi trabajo, saludo a las personas, voto conscientemente en periodo de elecciones, entre otras tantas.

Así que este próximo quince hare mi grito silencioso desde me cuarto, como el del año pasado desde el cerro del cubilete frente al Cristo Rey y dentro del Santísimo celebrando los 200 años, mi grito será no un ¡Viva México! Recordando las hazañas de los héroes patrios; sino un grito de Viva México que suene a suplica, a petición, a abandono confiado en Dios y en mis hermanos mexicanos, sobre todo en los padres de familia, en los maestros y en todos los que intentamos rescatar los valores de nuestra nación. Un Viva México dirigido a las y los niños de modo que amen su nación y sus valores. Un “Viva México” que busque llegar más a la pro-acción que a la crítica, que intente desde la sencillez de la familia buscar la honestidad y el respeto, la justicia y le derecho, la amistad y la solidaridad.
¡Oh, Señor que Viva México!
No puedo hacer un comentario.......usted ya lo dijo todo!
ResponderEliminarSolamente me uno a su oración:
¡Oh, Señor, que viva México!
Y agregaría:
¡Santa María de Guadalupe, que viva tu pueblo!